
La discriminación visual (DV) es la habilidad visual que ayuda a tu hijo a reconocer las similitudes y diferencias entre formas, colores y posición de objetos, personas y animales y, advertir coincidencias entre ellos. Es una habilidad necesaria para distinguir los signos que componen nuestro lenguaje escrito y ser capaces de reconocer las características distintivas de cada símbolo. Por lo tanto, son fundamentales para el aprendizaje de la lectura y la escritura. También es un ejercicio muy necesario cuando nuestro hijo presenta dificultades de adquisición de la lecto escritura o dislexia.
Aquí te dejo un recurso para trabajar la DV a través de las letras. En concreto de la letra P respecto a la Q. En este caso he utilizado una letra porque esta ficha la hice para trabajar con una niña que ya tiene contacto con la lecto escritura y que presenta dificultades en su adquisición. Sin embargo, puedes trabajar DV en casa utilizando otros recursos como por ejemplo:
- Puzzles y rompecabezas
- Relacionar figuras con sus sombras
- Mostrarle una secuencia de imágenes y después pedirle que las ordene correctamente.
- Clasificar y organizar objetos por colores, por tamaños, etc
- Jugar a buscar las 7 diferencias
- Actividades de iguales - opuestos
Esta ficha podríamos trabajarla de diferentes maneras:
- Empieza pintando la barriguita de la P y ves siguiendo el caminito de Ps hasta llegar al hueso.
- Después une cada P con una línea y traza el caminito del perro al hueso
- Si el peque es muy pequeño o tiene dificultades para realizar el ejercicio puedes decirle que pinte las barriguitas de las P de un color y las de las Q de otro.
- SI tu hijo es mayor de 6 años o ya empieza a tener contacto regular y motivación con la lectura puedes pedirle que realice directamente el caminito hasta el hueso.
Espero que te haya gustado!
Si la utilizas por favor comparte para que otras mamás puedan beneficiarse de este recurso.
Escribir comentario